- Detalles
- Escrito por UTN DELTA | Dirección de Cultura y Comunicación
El próximo martes 19/11 desde las 19 hs en el auditorio de UTN DELTA, se llevará a cabo esta conferencia internacional con importantes expositores.
Para fomentar el desarrollo sustentable, mejorar la situación energética, contribuir al cuidado ambiental e incrementar el confort y seguridad habitacional de las familias humildes, la Fundación FOVISEE desarrolla desde 2012 el proyecto “Sustentabilizar Hogares- Argentina”. El proyecto se basa en probadas experiencias internacionales, que FOVISEE adapta al contexto local con la colaboración de las instituciones y los profesionales más especializados en el mundo. Los “detectives energéticos” auditan viviendas identificando por dónde pierden energía y los posibles riesgos a la salud que generan (como fugas de gas), y luego implementan refacciones simples y económicas para aumentar la eficiencia energética, confort, y seguridad de las viviendas. FOVISEE desarrolla y propone “Sustentabilizar Hogares” como una política pública de sustentabilidad en la vivienda
En primer lugar se presentarán Caleb Simon y Anthony Cox con el tema “Weatherization Assistance Program: 8.3 millones de hogares sustentabilizados en los EEUU”. Luego Gautam Dutt con: “Los inicios de los diagnósticos energéticos instrumentados en viviendas” y finalmente el Equipo FOVISEE-GAPHSEE presentará “Proyecto piloto de Sustentabilizar Hogares como modelo de política pública”.
Acerca de los expositores:
Anthony Cox
Anthony Cox es el Gerente de Ciencias de la Construcción y Líder de Capacitadores del Community Housing Partners y Energy Solutions Research and Training Center en Virginia, EEUU. El Sr. Cox trabaja en la industria de weatherization y eficiencia energética residencial desde hace más de 20 años. Recibió en 2005 el Premio Nacional de Reconocimiento "Weatherization" del Departamento de Energía de los Estados Unidos. Anthony ofrece capacitación a nivel nacional en diagnóstico y conservación de energía residencial. Desarrolló su "Casa de la Presión" ("House of Pressure") como una herramienta de capacitación para demostrar de manera visual pruebas de rendimiento energético en la vivienda.
Caleb Simon
Caleb Simon es Director de Proyectos e Instructor de Ciencias de la Construcción y “Weatherization” del Community Housing Partners y Energy Solutions Research and Training Center en Virginia, EEUU. Caleb es Inspector Profesional de Calidad de Energía en Vivienda, Técnico Profesional de Instalaciones de Acondicionamiento Energético en Vivienda, Evaluador de Home Energy Rating ("HERS"), Analista Profesional de Construcción "Certificado BPI", Profesional del Envolvente, Profesional de Calefacción, y Profesional de Aire Acondicionado y Bomba de Calor. Caleb tiene 15 años de experiencia en la industria de la construcción, y una pasión por la eficiencia energética y seguridad pública.
Gautam Dutt
Gautam Dutt es Ingeniero por la Universidad de Londres y Doctor en Ciencias Aeroespaciales y Mecánicas por la Universidad de Princeton. Trabajó en la eficiencia energética de edificios, principalmente residencial, entre 1976 y 2002. A fines de los años 70 y principios de los 80, el Dr. Dutt fue pionero en el desarrollo de las auditorías energéticas en los EEUU, participando en la invención misma de algunas de las tecnologías de auditoría energética que luego comenzaron a utilizarse y comercializarse en los EEUU. El Dr. Dutt desde hace más de 30 años es consultor y asesor en eficiencia energética residencial de importantes Universidades e Instituciones internacionales. En años recientes, construyó dos casas de muy bajo consumo energético en General Rodríguez, Pcia. de Buenos Aires. Editor de la revista, Energy for Sustainable Development.
FOVISEE
El Equipo de la Fundación FOVISEE desde 2012 lleva adelante una iniciativa de replicación del Weatherization Assistance Program-WAP de los EEUU en la Argentina. FOVISEE diagnostica, diseña, implementa y evalúa modelos de políticas públicas en eficiencia energética residencial para el Proyecto "Sustentabilizar Hogares-Argentina". En este Proyecto, FOVISEE cuenta con la colaboración del Departamento de Energía de los EEUU, la Embajada de los EEUU en Buenos Aires, el Community Housing Partners y Energy Solutions Research and Training Center en Virginia, EEUU, y una variedad de socios locales de los sectores público y privado. El Equipo de la Fundación está compuesto por sociólogos, arquitectos, antropólogos, ingenieros, especialistas en comunicación, economía y políticas públicas.