- Detalles
- Escrito por UTN DELTA | Dirección de Cultura y Comunicación
La Universidad estuvo representada, por el Ing. Miguel Ángel Sosa, Decano de la Facultad Regional Delta, en el Foro Mundial de Educación en Ingeniería- WEEF 2013 realizado en Cartagena, Colombia.
El Ing. Miguel Ángel Sosa, Decano de la Facultad Regional Delta de la UTN, en su carácter de Presidente del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI) y Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería (ASIBEI), ha asistido al Foro Mundial de Educación en Ingeniería WEEF 2013 (www.weef2013.co) entre el 24 y el 27 de setiembre pasado, en la ciudad de Cartagena de Indias – Colombia, representando a las Facultades de Ingeniería de Argentina. El lema del WEEF 2013 ha sido “Innovación en investigación y educación en ingeniería: factores clave para la competitividad global”.
Este Foro reúne a las más importantes organizaciones mundiales dedicadas a la Educación de Ingeniería, pretende ser el ámbito de discusión de cuestiones actuales con el objetivo de definir políticas y estrategias que aporten al Desarrollo Sostenible y a la Inclusión Social desde la Educación.
En este marco se ha reunido también la Federación Internacional de Sociedades de Educación en Ingeniería (IFEES) en la cual el Ing. Sosa forma parte de su Asamblea General.
IFEES tiene como objetivos establecer procesos efectivos de enseñanza de la ingeniería de alta calidad en todo el mundo para asegurar la formación en calidad y número de ingenieros, fortalecer las organizaciones miembros y su capacidad para apoyar a los profesores y estudiantes, atraer la participación de las empresas, ayudando a conectar los graduados de ingeniería con las corporaciones internacionales que tienen una necesidad apremiante para los ingenieros bien capacitados que pueden trabajar en un entorno global y mejorar la capacidad de las Facultades de Ingeniería, los estudiantes y profesionales para comprender las diversas culturas del mundo y trabajar eficazmente en ellos.
En cuanto a ASIBEI se ha continuado trabajando en un acuerdo de movilidad e intercambio de estudiantes y docentes en el ámbito de Iberoamérica habiéndose conseguido el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Un punto de encuentro con directivos y especialistas de la ingeniería mundial, para continuar posicionando a la UTN y a la Facultad Regional Delta en Latinoamérica y el mundo.