La Decana de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional – Mg. Ing. Liliana Cuenca Pletsch -  informó que en los próximos meses se realizará el llamado a licitación de las obras para la construcción de laboratorios y aulas en esa casa de estudios superiores. El monto convenido para la primera etapa de la ampliación supera los 16 millones de pesos.


La obra constituye  la continuación del plan  de expansión de la Facultad Regional Resistencia en el terreno ubicado  en la Calle French, entre Sargento Cabral y Avenida Laprida, con una estructura edilicia que unirá los edificios denominados ANEXO I Y ANEXO II, a modo de vincular las actividades de uno y otro,  con un núcleo común que contendrá oficinas para los docentes de mayor dedicación, así como para  grupos de investigación, laboratorios y aulas de grado y postgrado, entre otros espacios previstos.

El edificio tendrá una planta baja y dos pisos, los que estarán vinculados por un ascensor, verificándose además en la planta baja,  la presencia de rampas de acceso y barandas de seguridad, puesto que el predio ha sido pensado de manera que todas sus instalaciones sean accesibles, incluyendo en este concepto el diseño de los laboratorios, de los núcleos sanitarios, los espacios de circulación, etc., proponiendo con estas estrategias, dimensiones y esquemas necesarios para albergar a personas con discapacidad.

La  fachada está pensada para armonizar los edificios existentes  en un núcleo común, centralizando  el acceso en la esquina de French y Av.  Laprida y proveyendo a docentes, investigadores y alumnos, de un lugar apropiado para el desarrollo de las actividades académicas. Con la construcción de la ampliación mencionada, la imagen de la FRRe - UTN ofrecerá un espacio de referencia, desde el punto de vista arquitectónico, generando un importante impacto visual a través de los volúmenes incorporados al diseño. En cuanto al marco de referencia institucional, estará dado por la presencia del acrónimo y el  nombre  completo de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional, en letra corpórea de acero inoxidable.

En referencia a las normas de seguridad e higiene en la nueva construcción, está  prevista una salida de emergencia  compuesta por una estructura metálica, la  comunicada a las distintas plantas, integrando las áreas horizontales de los distintos edificios y permitiendo el acceso a la azotea del edificio.

Según Capitanich, “Este ambicioso proyecto se desarrolla en el marco de las políticas de gobierno que lleva adelante la gestión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en relación a las universidades, especialmente las relacionadas con la ingeniería”, agregando “Los programas de becas y bienestar estudiantil, el estímulo a la formación de posgrado, así como el impulso dado a la investigación y el desarrollo tecnológico –entre otras acciones hacen que no solamente crezca el número de estudiantes, sino también la cantidad de docentes que realizan investigación, por lo que estos avances implican también la necesidad de contar con más y mejor infraestructura, tanto en lo que hace a aulas como a laboratorios”, destacó finalmente el Jefe de Gabinete.

Abril 2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30