El 26 de octubre del corriente a las 19 hs, en la sede de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (FRRe – UTN), sita en French 414 de nuestra ciudad,  se firmò un convenio de cooperación entre la Fundación Intecnor, la Fundación Ciudad Limpia y la FRRe - UTN.

 

Una de las actividades que forma parte de este convenio, es el Concurso “Aplastemos la Botella”, donde la fundación INTECNOR coordinará  el desarrollo del mismo, la FRRe - UTN colaborará en la convocatoria a grupos de estudiantes, graduados y docentes que, en el marco del concurso, propongan alternativas de diseño innovadoras para el prototipo de un dispositivo de prensado de botellas PET y la Fundación Ciudad Limpia realizará la campaña de recolección de los recipientes plásticos, que aportarán a la construcción (en Barranqueras), del  Centro de Rehabilitación y Entrenamiento Ocupacional para enfermedades poco frecuentes (CREO).

El convenio promueve acciones que vinculan a estas tres instituciones que persiguen fines complementarios entre sí, ya que la FRRe – UTN estimula el desarrollo de ideas innovadoras entre sus alumnos, docentes y graduados, ofreciendo apoyo a través de su cuerpo de ciencia y tecnología  (el cual cuenta con una vasta experiencia en investigación aplicada); INTECNOR alienta la creación de nuevas Empresas de Base Tecnológica que brinden una alternativa de desarrollo profesional a la comunidad académica de la UTN de Resistencia, a través del apoyo a emprendedores que posean ideas innovadoras y potencialmente rentables y que apliquen nuevas tecnologías (aunque no cuenten con los medios para llevar adelante el negocio, sea por falta de recursos humanos adecuados, financiamiento, infraestructura, capacidad de gestión, etc.) y la Fundación Ciudad Limpia, que alienta el trabajo  comunitario, cooperando con instituciones que brindan soluciones a problemáticas de carácter social (salud, responsabilidad ciudadana, ecología, etc.).

En el mismo acto, se entregaron los premios a los participantes del Rally Latinoamericano de Innovación, realizado el 9 y 10 de octubre pasado en la FRRe – UTN, en el que  el proyecto In Situ,  correspondiente a   la categoría Impacto Social, quedó 6° en la evaluación nacional (de entre 35 proyectos que compitieron). Este proyecto propuso una novedosa solución al transporte público de pasajeros,  incluyendo en él  la asignación dinámica de rutas (entre otras aplicaciones), en la búsqueda de aportar al mejoramiento del sistema de transporte público de pasajeros en general;  en tanto que el primer premio local en la categoría innovación, fue para  el proyecto Smart Food (basado en Internet de las cosas), con dispositivos que integran tecnología avanzada de lectura y adquisición de datos, para facilitarle al  consumidor el registro de los alimentos incorporados y retirados al stock, principalmente en lo vinculado con la fecha de vencimiento, en la búsqueda de reducir el desperdicio de alimentos por causas evitables, que en la actualidad  es de 1,5 billones de toneladas anuales.

Junio 2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30