Estudiantes, docentes e investigadores de Ingeniería en Sistemas podrán realizar estadías en instituciones de Francia, y, a su vez, la Regional Resistencia recibirá a investigadores y estudiantes de dicho país.



Un proyecto de cooperación académica internacional presentado por la Facultad Regional Resistencia de UTN, en conjunto con otras tres universidades argentinas - la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la UNNE- y cuatro universidades francesas -Ecole Internationale des Sciences du Traitement de l’Information, CESI Ecole d´Ingénieurs, EPF Ecole d’ingénieurs y Université de Technologie de Troyes-, fue seleccionado en la 5ª Convocatoria del Programa Arfitec de Cooperación Franco- Argentina para la Formación de Ingenieros.

El objetivo principal de este proyecto, denominado Cooperación Franco-Argentina en Data Mining (CFADM), es formar ingenieros en el campo de los sistemas de información que cuenten con un doble saber cultural, particularmente adecuado para el conocimiento del mundo del trabajo y la integración en las empresas. El mismo contempla el intercambio de estudiantes y de docentes- investigadores entre las instituciones por un semestre, para actividades académicas, de investigación, científicas, culturales y lingüísticas, y la promoción de prácticas en empresas. Además, la propuesta busca promover convenios de doble titulación entre las instituciones francesas y las argentinas, así como también la creación de doctorados conjuntos y la colaboración científica en el campo de la informática, e implementar una política de reconocimiento de la ejecución de proyectos y de trayectos de formación.

Las movilidades académicas -es decir, los intercambios entre estudiantes y docentes argentinos y franceses contemplados en el proyecto- comenzarán recién a partir de 2018, financiados por el Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) de la Secretaría de Políticas Universitarias, por la parte argentina. Con miras a dichos intercambios, cabe destacar que la UTN firmó en 2015 un convenio con la Alianza Francesa que posibilita a docentes e investigadores de esta universidad estudiar el idioma sin costo alguno.

El programa Arfitec funciona bajo el control de un Comité mixto franco-argentino de coordinación en el que se encuentran representadas las autoridades de cada país, y se funda en la implementación de proyectos de cooperación entre instituciones de enseñanza de Ingeniería argentinas y francesas. Entre sus objetivos principales se encuentran: impulsar la constitución de redes universitarias que garanticen la durabilidad de las acciones, el reconocimiento académico y la confianza de ambas partes, así como también la transferencia de tecnologías, la innovación y la investigación; y promover la movilidad de estudiantes y docentes-investigadores para favorecer el reconocimiento recíproco de los períodos de estudio, e inclusive de los diplomas, posibilitando la apertura profesional de los graduados y facilitando las condiciones para el desarrollo de programas académicos de doble titulación.

Abril 2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30