Se realizó en la Facultad Regional Santa Fe el 4to. Taller Nacional de la Red Universitaria de Transporte. El encuentro tuvo lugar el viernes 16 de mayo y reunió a miembros de universidades nacionales, organismos de gestión pública y centros de investigación de todo el país.

La Red, planteada como un espacio de cooperación académica, científica y tecnológica, está actualmente integrada por 17 universidades nacionales que trabajan en temáticas relacionadas con la movilidad y el transporte.

Durante el Taller se trabajó en 5 comisiones, definidas en el anterior taller realizado en la Universidad Nacional de La Plata, a saber: Movilidad y Transporte Urbano, Movilidad y Transporte Regional; Metodología, Recopilación y Explotación de Datos; Planificación y Gestión de Políticas Públicas e Historia de las Ideas y Conocimiento sobre las Movilidades y el Transporte.

La apertura estuvo a cargo del Ing. Eduardo Donnet -Decano de la UTN Santa Fe-; el Dr. Arq. Martín Orduna -coordinador del Programa Interdisciplinario de Transporte de la UBA- y el Lic. Maximiliano Velázquez -integrante del Centro de Estudios de Transporte Área Metropolitana-; los 3 miembros del Comité Ejecutivo de la Red.

Además del trabajo en comisiones, durante las sesiones en plenario se presentó la línea de financiamiento para proyectos de investigación en transporte de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación y se discutió sobre el Reglamento Operativo de la Red: documento que busca reglar el funcionamiento de la misma.

Para más información sobre la Red Universitaria de Transporte se puede acceder al sitio web http://rutarg.org/.

 

Abril 2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30