- Detalles
- Escrito por UTN SANTA FE | Área de Comunicación
El economista Aldo Ferrer brindó la Clase Inaugural del Ciclo Lectivo 2015 de la UTN Santa Fe. El acto se realizó este martes 7 de abril a las 19 hs. en el Auditorio de dicha Facultad. Bajo el nombre de la Charla “Perspectiva de la Economía Argentina”, el ex ministro de economía y ex embajador de nuestro país en Francia brindó sus conceptos a un numeroso público de estudiantes, docentes y no docentes universitarios y público en general.
El economista Aldo Ferrer brindó la Clase Inaugural del Ciclo Lectivo 2015 de la UTN Santa Fe. El acto se realizó este martes 7 de abril a las 19 hs. en el Auditorio de dicha Facultad. Bajo el nombre de la Charla “Perspectiva de la Economía Argentina”, el ex ministro de economía y ex embajador de nuestro país en Francia brindó sus conceptos a un numeroso público de estudiantes, docentes y no docentes universitarios y público en general.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Ing. Eduardo Donnet, Decano de la UTN Facultad Regional Santa Fe, quien destacó la presencia del economista por ser un pensador en línea con la idea de industrializar el país y el fomento del desarrollo en base al avance e integración de la ciencia y la tecnología con el empresariado.
Por su parte, Aldo Ferrer agradeció la invitación y manifestó su beneplácito por estar en “una universidad que ocupa un lugar central en lo que le falta al país, generar ingenieros y tecnología”. En su charla, como un aporte esperanzador hacia los cientos de jóvenes que lo escuchaban atentamente en el auditorio de la UTN, remarcó que “Argentina es un país especialmente dotado para el Desarrollo”. En esa misma línea aseveró que: “Estamos en condiciones de tener un siglo XXI mejor que el siglo pasado”. Destacó además el mantenimiento de la democracia y la superación de la crisis del 2001 “sin pedirle nada a nadie” como dos hechos a tener en cuenta para pensar el futuro del país.
Este es el segundo año donde se realiza una clase especial como puntapié del ciclo lectivo en la UTN Santa Fe. El objetivo de este evento es trascender un mero acto de apertura y recuperar la importancia central que tienen “las clases” como espacio sustancial para la construcción de conocimientos públicos en las que participan docentes, estudiantes, no docentes y graduados.
Previamente el afamado economista se reunió con industriales, empresarios, periodistas y dirigentes locales con quienes mantuvo una charla e intercambió opiniones acerca del rumbo de la economía local y mundial.