Se realizó, el día 5 de mayo de 2015, en el Auditorio de la UTN Santa Fe el  Acto de Lanzamiento de la  Tecnicatura Superior en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas.  Se trata de una experiencia novedosa y está dirigida a trabajadores de la EPE y a integrantes de la bolsa de trabajo del Sindicato de Luz y Fuerza de Santa Fe.

 


Asistieron al Acto el Ministro Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe, Ing. Antonio Ciancio; el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Dr. Julio Genesini; el  Presidente de la EPE, Daniel Cantalejo; la Directora Provincial de Educación Superior, Irene López; el Secretario General del Gremio  de Luz y Fuerza, Pedro Fernandez; el Presidente de la FUNDALYF, Walter Bertoia, además de las Autoridades de la UTN Santa Fe y  los ingresantes 2015 a dicha capacitación.

El Decano de la UTN Santa Fe, Ing. Eduardo Donnet, expresó: “Aquí hay un círculo virtuoso de acompañamiento y asociación estratégica entre una empresa provincial -que en los años difíciles eligió seguir siendo estatal-; una gestión provincial para la cual la capacitación de lo que nosotros llamamos capital humano es fundamental -porque una empresa que quiera ser sustentable en el futuro tiene que pensar en los recursos humanos y en su capacitación-; y la Universidad Tecnológica, nacida como la universidad que le dio la posibilidad a los trabajadores a los obreros de acceder a la educación superior. Todo esto nos dio la posibilidad hoy de asociarnos estratégicamente para trabajar en este tecnicatura”.

Por su parte, el Presidente de la EPE Daniel Cantalejo explicó que la tecnicatura “es optativa para los trabajadores, hay un cupo para 35, y está en el marco de recuperación integral de nuestra empresa. Cuando nosotros definimos nuestra empresa la definimos a través del conocimiento y las habilidades de nuestros trabajadores. Hoy estamos con la UTN dando este paso que es importantísimo. Una tecnicatura de estas características adaptada a lo que nosotros hacemos no existe dentro de la provincia, por lo tanto estamos inaugurando una función específica. Con esto pensamos dar un salto en calidad”.

Durante el acto de apertura, el Ministro Antonio Ciancio agregó: “Que hoy en este acto estemos representados tres ministerios de la provincia de Santa Fe significa lo mucho que es para nosotros el lanzamientos de esta tecnicatura. Un lanzamiento que tiene una faceta muy particular que es el hecho de apostar a una modificación tecnológica y de conocimiento en la empresa y en nuestros agentes”.

Por su parte, la Directora de Educación Superior Irene López manifestó que “estas tecnicaturas como la que hoy se lanza se basan en la mirada de la democratización de la educación superior. Cuando hablamos de democratización en la educación superior hablamos de hacer llegar las propuestas a todos. Esta es una coincidencia que tenemos entre las políticas provinciales en materia de educación y uno de los objetivos de esta propuesta que se lanza hoy”.

Por último, el Presidente de la FUNDALYF Walter Bertoia destacó: “Esto es muy importante para nuestros trabajadores, no creo que haya antecedentes de este tipo en nuestro país. Nosotros conocíamos de capacitaciones que hacen empresas privadas que forman sus propios técnicos, pero que una empresa del estado, con una universidad pública y un sindicato se junten para formar sus propios técnicos es algo que me llena de orgullo y me emociona”.

La Tecnicatura

Será dictada por la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe y los egresados tendrán conocimientos en tecnología eléctrica, calidad, seguridad e higiene, preservación ambiental, costos, informática e inglés necesarios para la instrumentación de metodologías propias de su quehacer profesional. Podrán realizar el planeamiento y control de seguimiento de la operación y mantenimiento de redes eléctricas.

Los técnicos desarrollarán competencias técnicas y de gestión para la operación eficiente y con calidad de las diversas operaciones y actividades propias de la transmisión y distribución de energía eléctrica. Podrán colaborar con el sector de Seguridad e Higiene en la elaboración de programas relativos al mismo y al cuidado del ambiente.

 

Abril 2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30