- Detalles
- Escrito por UTN SANTA FE | Área de Comunicación
A través de un convenio, Sony proveyó el equipamiento para la puesta en marcha de un Laboratorio de Desarrollo de Videojuegos para las plataformas de la familia PlayStation. La UTN es la primera institución del país en concretar este tipo de convenios (solo hay 2 casos más en Latinoamérica). En octubre comenzaron las actividades de formación teórica-práctica de los alumnos y graduados interesados en participar del programa.
Para ello, SCEA proveyó a la Facultad de kits de desarrollo para las plataformas PlayStation 4 y PlayStation Vita, además de acceso a toda su base de conocimiento y documentación para facilitar la capacitación de los recursos.
Empresas del Cluster TIC Santa Fe, del área de videojuegos, colaboraron para la concreción de este convenio que permitirá hacer crecer la oferta de servicios de alto valor agregado para este sector comercial en permanente crecimiento. Las empresas de videojuegos santafesinas también forman parte del Programa de Incubación de Sony para América Latina.
Participaron de la presentación del convenio el Decano de la UTN Santa Fe, Ing. Eduardo Donnet; el Director del Depto. Ingeniería en Sistemas de Información, Dr. Aldo Vecchietti; el Presidente del Cluster TIC Santa Fe, Ing. Pablo García y Andrés Rossi, Presidente de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA).
El Ing. Eduardo Donnet, Decano de la UTN Santa Fe, señaló que "el convenio se firmó en San Francisco (USA) en el Encuentro Anual de Desarrolladores de Videojuegos y la firma del mismo da paso a una nueva línea de trabajo que se va a desarrollar en la Facultad, por medio de la implementación de un Laboratorio específico. En este segundo semestre del año se desarrollarán cursos de capacitación para formar a los equipos que trabajarán en el Laboratorio".
Rossi explicó: “Lo que se tiene aquí es un coche de fórmula UNO, y para ello se van a capacitar también ingenieros de fórmula uno. Desarrollar una consola de última generación sale más de 1.000 millones de dólares. Acá hay una construcción institucional sostenida en el tiempo muy fuerte. En Latinoamérica hay tres casos incluido este, entonces lo que es importante es que haya ingenieros de fórmula uno para que lo que consumen en sus casas quienes tienen una play station 4, por ejemplo, puedan tener mano de obra santafesina. Hace 5 años atrás, esto era impensado”.
Por su parte, el Ing. Pablo García agregó que la UTN Santa Fe “fue elegida por el nivel de formación ingenieril que tiene, esa es la base de profesionales que está necesitando la industria de videojuegos de la calidad triple A, que son los juegos de más alta gama. Por eso Sony se acerca a esta Facultad, para expandir y formar recursos humanos dentro de lo que es su base de conocimiento”.
El Dr. Aldo Vecchietti, Director del Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN Santa Fe, destacó la importancia del convenio: "Por medio de este acuerdo los alumnos y egresados de nuestra Facultad tienen acceso a una tecnología que es líder en el mercado de los videojuegos". También señaló que "esto no significa que nuestros egresados hoy no puedan hacerlo, de hecho tienen toda la formación básica para poder desarrollar videojuegos, y algunos lo están haciendo. Lo que posibilita este convenio es el acceso al kit de desarrollo de Playstation y a la base de conocimientos que la empresa tiene, lo que los acerca al uso de esta tecnología".
Este convenio se constituye en una forma más de la Universidad Tecnológica Nacional de brindar respuestas a la formación de sus profesionales y abrir nuevos caminos al amplio espectro de ofertas que provee la misma. Asimismo, representa una gran oportunidad para el país de mostrar al mundo la capacidad y calidad de sus profesionales. A mediano plazo se espera que el laboratorio sea un centro de formación de masa crítica para la generación de nuevos emprendimientos de alto valor agregado en la región.
CURSO UNITY 3D - SONY PLAYSTATION En el mes de octubre se está dictando en la UTN Santa Fe el Curso Unity 3D, la herramienta de desarrollo que en los últimos años se ha convertido en el motor de videojuegos de mayor crecimiento. Son muchos los factores que han hecho esto posible, pero sin duda una de sus características más interesante es la posibilidad de publicar un juego en múltiples plataformas de manera casi transparente. Otro factor a tener presente es que posee una curva de aprendizaje muy accesible lo que permitirá a los alumnos asimilar rápidamente los fundamentos del mencionado motor. Asimismo, es una herramienta que cuenta con una amplia base de conocimientos y recursos que servirán para complementar los conceptos vertidos. |
Contactos para Prensa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.| Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.