El gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, junto con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo, recibió en Rosario a los decanos de las facultades regionales de la Universidad Tecnológica Nacional de la provincia.

 

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, junto con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo, recibió en Rosario a los decanos de las facultades regionales de la Universidad Tecnológica Nacional de la provincia.

Del encuentro, llevado a cabo en la sede de Gobierno, participó el Decano de la UTN Santa Fe,  Ing. Eduardo Donnet, así como los decanos de la facultades regionales de Rafaela, Oscar David; de Reconquista, Nicolás Dipaolo; de Rosario, Rubén Ciccareli  y de Venado Tuerto, Jorge Amigo, junto a secretarios de cada una de las Facultades. En el caso de la UTN Santa Fe, el Decano fue acompañado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Dra. Ana Rosa Tymoschuck y por el Secretario de Relaciones Institucionales, Ing. Diego Pereyra.

También estuvieron presentes en la reunión los ministros de: Infraestructura, José León Garibay, y de la Producción, Luis Contiginai; la secretaria de Innovación Productiva, Mariana Migliaro, y el subsecretario de Articulación con el Sistema Productivo, Leonardo Viotti, entre otros.

Durante el encuentro, el gobernador resaltó que le interesa potenciar el vínculo con la UTN porque es sinónimo de ingeniería en la provincia y está presente en todos los nodos.

Por su parte, Matozo explicó que se trató de una reunión para “seguir poniendo a disposición la articulación entre el gobierno provincial y las UTN regionales”.

“Hay muchos temas de interés, la UTN está muy involucrada en asuntos de infraestructura y producción. Lo que tenemos que hacer es articular el conocimiento científico-tecnológico que existe en Santa Fe con las necesidades de la población y la producción”, aseguró el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

En tanto el Ing. Donnet indicó que durante el cónclave se analizaron “las potencialidades que tiene la UTN a través de sus cinco facultades en territorio santafesino, tratando de mostrar los proyectos de innovación y educativos, y de qué manera eso puede ayudar a contribuir en la mejora y engrandecimiento de nuestra provincia”.

La reunión dejó como saldo la propuesta concreta de trabajar en conjunto en torno a tres ejes: energía, transporte y vivienda.

Junio 2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30