- Detalles
- Escrito por Dirección de Prensa y Difusión UTN RECTORADO
El encuentro entre ambas instituciones tiene como objetivo primordial el generar un intercambio entre docentes, investigadores, graduados y estudiantes.
La Secretaria de Vinculación Institucional del Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) recibió la visita del Decano Luis Jairo Silva Herrera, de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá, Colombia, con el objetivo de promover el intercambio de docentes, investigadores, graduados y estudiantes con universidades extranjeras.
En el encuentro, el Secretario de Vinculación Institucional, Ingeniero Mario Gos y el Subsecretario de Relación Universitaria, Ingeniero Alberto Toloza le hicieron entrega del Convenio Marco al Decano Silva Herrera a los efectos de iniciar la firma para la realización del intercambio de profesores universitarios de las carreras de ingenierías de ambas instituciones.
El ingeniero Mario Gos de UTN sostuvo que, “Nuestra misión es la de vincular a los profesores de ingeniería de ambas universidades. Buscar qué tópicos están necesitando ustedes a nivel de las ingenierías para enviar un especialista nuestro y lo mismo nosotros ver que tema y experto de su universidad puede venir a UTN”. Además Gos comentó que en la UTN se está confeccionando un libro institucional bilingüe (castellano e ingles). “La idea es que cada docente que tenga la posibilidad de viajar al exterior pueda tener un elemento más para presentarse. El libro contendrá información importante de las 29 facultades Regionales de la UTN y la Unidad Académica de Mar del Plata, con todas las carreras de grado y posgrado que se dictan en cada una de ellas”.
Con respecto al intercambio entre pares académicos el Decano Silva Herrera expresó: “El intercambio será enriquecedor tanto para los docentes como para los estudiantes”. Por su parte, el Ing. Gos dijo: “En nuestra Universidad tenemos muy buenos especialistas en temas energéticos, en energías alternativas, en caminos y en tratamientos de residuos”. En tanto, Silva Herrero de la Universidad Distrital de Bogotá apuntó: “Nosotros tenemos un tema importantísimo a tratar que es el de los residuos. Creo que con el tema de medio ambiente sería muy bueno un intercambio”.
La Universidad Distrital tiene 28.000 alumnos entre sus las Facultades de Ingeniería, Tecnológica, Ciencias y Educación, Medio Ambiente y Recursos Naturales y Artes. Actualmente 5793 estudiantes concurren a la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, donde dictan cátedra 133 docentes. Dicha casa de estudios fue creada en 1994 y posee entre sus carreras cuatro ramas de ingeniería, ingeniería sanitaria, ingeniería ambiental, ingeniería topográfica, ingeniería civil.