El 15 y 16 de mayo de 2018, se realizaron las 7° Jornadas PyMES Nacionales UTN bajo el lema: “Fortaleciendo el Entramado Productivo”, en el auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) - Facultad Regional Córdoba (FRC), en la Ciudad de Córdoba, Argentina...

 

 

 

El 15 y 16 de mayo de 2018, se realizaron las 7° Jornadas PyMES Nacionales UTN bajo el lema: “Fortaleciendo el Entramado Productivo”, en el auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) - Facultad Regional Córdoba (FRC), en la Ciudad de Córdoba, Argentina.

El encuentro fue dirigido a líderes empresariales, referentes del quehacer productivo nacional, representantes de gobierno, académico y al público en general.

Las jornadas contaron con las exposiciones de destacados representantes del ámbito empresarial, entre ellos Marcelo Moreno, Tecnólogo, Neuromarketer, Especialista en Marketing Digital y Consultor en Negocios Basados en Tecnología e Internet; Irene Presti, Presidente de la Cámara Argentina de Impresión 3D y Fabricaciones Digitales; Atilio Gelfo, Fundador y presidente de Discar SA, Miembro del Consejo Asesor de Política Energética de Córdoba; Alejandra Grbich,  Jefa del Sistema Gestión Integral de Logística en Grupo Arcor; Marina Córdoba, Manager de RRHH-Especialista en Gestión de Cambio y Comunicación Estratégica; Daniel Toro, Director de operaciones CX en WOWCX; Marcelo Baudino, Consultor & Formador Intercultural y en Diversidad y Jorge Ferreiro, Director de Innovación EXC/ FUNDECE.

En este contexto, Ing. Federico Olivo Aneiros, Secretario de Extensión Universitaria de la Regional  Córdoba subrayó: “El balance del encuentro fue altamente positivo. Tuvimos alrededor de 250 asistentes en cada una de las jornadas de trabajo. Hubo una agenda separada, el primer día fue las nuevas tecnologías para el sector PyMEs y ya el segundo día fue para todo lo relacionado a Recursos Humanos. Y la novedad de este encuentro fue que hicimos una alianza con el Foro Productivo de la zona norte de Córdoba, un sector que nuclea a varias empresas, donde previamente habíamos firmado un convenio para trabajar en conjunto en capacitación a nivel transversal”.

En las jornadas se destacó “la importancia de que las empresas deban comenzar a trabajar de manera conjunta, ya que sin la transferencia de conocimiento será muy difícil el deseado camino hacia la innovación, el desarrollo productivo y la búsqueda de nuevos mercados internacionales. Las Jornadas Pymes se realizaron en un escenario complejo, en el medio de grandes dificultades y desafíos para el sector pymes”, cerró el Ing. Olivo Aneiros.Las jornadas nacionales tienen por objetivos crear un ámbito propicio para el debate de temas vinculados al desarrollo Empresarial Argentino de cara al fortalecimiento de la Industria Nacional, fortalecer el vínculo virtuoso entre la Universidad, el Estado y los Sectores Productivos, evidenciar y jerarquizar la relación entre la innovación tecnológica y el desarrollo productivo, con foco en la pequeña y mediana empresa, promover el espíritu emprendedor y capacidades de liderazgo empresarial y constituir un espacio de visibilidad para los desarrollos productivos en la zona de la sede del evento. 

 

Nota escrita por  Lic. Verónica Bravo | UTN RECTORADO | Área de Comunicación 

 

GALERÍA DE FOTOS 

 

 

Junio 2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30